
Precio de la electricidad subió dos veces más que la inflación en el 2014
El precio de la electricidad durante el 2014 subió un 12%, dos veces más que el total de la inflación registrada en ese mismo año según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Este aumento es el mayor incremento que se ha registrado en los últimos cuatro años. Para la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), el alza es «preocupante», pues la electricidad «es el factor que más golpea los costos de producción de las empresas del país».
Según la UCCAEP en un comunicado emitido este lunes, la última Encuesta Trimestral de Negocios «Pulso Empresarial», que realizaron al cierre del 2014 reveló que un 61% de los encuestados dijo sentirse afectado por los fuertes incrementos en los costos para la producción, de ellos 31% dijo que el precio de la electricidad fue el principal responsable.
“Las altas tarifas eléctricas golpea el bolsillo de los hogares y le resta competitividad al país. Ya se ha visto la salida parcial o total de empresas, y tememos que ese comportamiento continúe si las autoridades no toman acciones concretas y decididas para bajar los costos”, dijo Ronald Jiménez, presidente de la Unión de Cámaras.
“Si buscamos atraer inversiones que generen más empleos para los costarricenses se deben eliminar las barreras que nos hacen menos atractivos, y las tarifas eléctricas son una de ellas. Debe revisarse el modelo tarifario poniendo como eje central al consumidor”, agregó Jiménez.
Para la UCCAEP el país debe tener un sistema que no traslade ineficiencias y gastos innecesarios vía tarifas a los consumidores.