
“`LA OREJONA´” (1ª Parte)
“El Atlético es más que defensa…” (Zinedine Zidane)
Mientras catalanes y andaluces celebran sus títulos, “Les culés” haciendo “la rúa” y llenando el Nou Camp, para festejar “el doblete”: Liga y Copa del Rey; donde no faltaron las arengas, canticos y burlas a los acérrimos rivales. Y entre todos los “showman”, Dani Alves a la cabeza: “Somos los mejores y lo demás son ´chorradas´” El brasileño confirma la teoría de un colega: “Los hombres no pueden hacer dos cosas a la vez… Y, en este caso, Alves no puede jugar fútbol y pensar. Esto último para él es imposible”.
“Los de Hispalis” festejaron su “Europa League” y -¿por qué no?- el subcampeonato de Copa del Rey. Pasearon por la orilla del Guadalquivir y reunieron a sus fanáticos en la Puerta de Jerez y después en el Sánchez Pizjuan. La canción de “El Arrebato” simplifica y refleja el sentimiento y habitual alegría de los sevillanos.
Cambiamos el chip. “La Orejona” espera a ver quién la iza. Los madridistas lo harían por undécima vez; para los atléticos sería la primera. Distintas filosofías en el manejo de las escuadras. “Zizou” da vacaciones a sus pupilos y estos se relajan. “El Cholo”, en cambio, incrementa las sesiones de trabajo. Empero, antes “el Míster” rojiblanco viajó a Milán para ver el escenario. Y efectivamente San Siro estaba en el sitio habitual y el césped mantenía su color verde. Formas de preparar el partido.
Por su lado, el dios Neptuno (referente del “Atleti”) y la diosa Cibeles (punto de encuentro “merengue”) viajan mañana desde Valencia hasta Milán. Réplicas fabricadas en talleres valencianos, para que las dos aficiones se sientan identificadas en la previa. Excusa ideal para que Il Duomo o La Scala de Milán pasen a un segundo plano.
Tras repasar el entorno, hay que ingresar en lo deportivo. Respeto mutuo. Nadie es más favorito. Se recuperan los lesionados de Concha Espina, donde solo Varane está descartado. La “BBC” llegará justita, aunque “a tiempo”, para disputar “la revancha” de Lisboa, donde “los blancos” empataron -in extremis- (gol de cabeza de Sergio Ramos, minuto 93) y luego avasallaron en la prorroga (4-1) a un rival totalmente roto.
No quieren los del Manzanares que se repita la historia, menos la derrota. Afinan sus armas para saltar al terreno de juego con el cuchillo entre los dientes y la agresividad y planteamiento “cholista” de siempre. En cambio, los de Chamartín apostarán a la pegada de sus delanteros, mucho más a la individualidad que al bloque.