+0 - 0  por /0 comentarios

Cumbre de Clima de ONU concluye con llamado para acuerdo climático «significativo» en 2015

La Cumbre sobre el Clima de la ONU celebrada el martes concluyó en Nueva York con un llamado para un «acuerdo climático universal significativo» en París el año próximo.

Más de 120 jefes de Estado o de gobierno y 800 líderes empresariales, financieros y de la sociedad civil asistieron al cónclave dirigido a realzar la ambición, movilizar recursos y promover acciones para la consecución de un acuerdo climático universal el año venidero en la capital francesa.

«El propósito de la Cumbre sobre el Clima 2014 fue realzar el ímpetu político para lograr un acuerdo climático universal significativo en París en 2015 y estimular las acciones de transformación en todos los países para reducir las emisiones y construir la resiliencia ante los impactos adversos del cambio climático», explica el documento de resumen y resultado del presidente.

«Pedí a los líderes gubernamentales, empresariales, financieros y de la sociedad civil cristalizar una visión global de crecimiento económico de bajo carbono y avanzar en la acción climática en cinco frentes: reducir las emisiones, movilizar dinero y mercados, tarificar el carbono, fortalecer la resiliencia, y movilizar nuevas coaliciones», señaló el presidente.

«Escuchamos un firme compromiso sobre un acuerdo climático universal significativo el año próximo en París, cuyo primer borrador deberá ser presentado en Lima en diciembre», dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la clausura de la cumbre.

«Los líderes reafirmaron su determinación de limitar el aumento de la temperatura global a menos de dos grados Celsius mediante la reducción de las emisiones», subrayó Ban.

Muchos líderes, de todas las regiones y todos los niveles de desarrollo económico, abogaron por un pico en las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020, y después de esto reducir decisivamente las emisiones, y la neutralidad climática en la segunda mitad del presente siglo, acotó.

El secretario general también anunció que muchos países se comprometieron a reducir las emisiones y formar nuevas coaliciones en las áreas de silvicultura, eficiencia energética y transporte.

Siguiendo el curso de la cumbre, las agencias de la ONU prometieron acciones para frenar los efectos del cambio climático y la transición hacia una economía global sostenible.

Anteriormente este martes, el Programa para el Medio Ambiente de la ONU anunció una nueva iniciativa para acelerar la transición a electrodomésticos y equipos más eficientes para reducir la demanda energética global, mitigar el cambio climático y mejorar el acceso a la energía.

El plan busca juntar a las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, los fabricantes de electrodomésticos y equipos, las empresas de servicios, los bancos de desarrollo y las instituciones financieras internacionales, para ofrecer asistencia precisa a los gobiernos sobre cómo facilitar la permanente transición hacia productos con mayor eficiencia energética.

+ 0 - 0